Entrenamiento de alta g

El entrenamiento de alta g es una serie de actividades de entrenamiento llevadas a cabo por pilotos de aeronaves de alto rendimiento y también astronautas, quienes se encuentran sujetos a altos niveles de aceleración como parte de sus rutinas en aeronaves o naves espaciales. Este tipo de entrenamiento está específicamente diseñado para buscar prevenir una pérdida de consciencia inducida por fuerzas g (g-LOC), una situación en la que, por la acción de las maniobras del piloto al mando, las consecuentes fuerzas g alejan a la sangre del cerebro del tripulante, hasta el punto en el que este pierde la conciencia.[1]​ Incidentes de pérdida de conciencia inducida han llegado a causar accidentes mortales en aeronaves, las cuales son lo suficientemente capaces de mantener altas g durante períodos considerables y continuar volando sin sufrir una falla estructural catastrófica, cuando de aeronaves de alto rendimiento se trata.[2]

El astronauta estadounidense del programa Apolo de la NASA, Michael Collins, durante una sesión de entrenamiento de aceleración en una centrífuga de clasificación humana, 1969.

La importancia de este tipo de entrenamiento ha sido bien establecido a lo largo de las décadas desde los años 1970, y también ha sido objeto de mucha investigación científica. Años de investigación y perfeccionamiento del entrenamiento han contribuido a extender la tolerancia de las fuerzas g por parte de las tripulaciones de vuelo, tanto en su magnitud como duración. Como parte del entrenamiento se incluyen sesiones en cámaras centrífugas de clasificación humana y maniobras personales de esfuerzo anti g (AGSM).[3]

  1. «High G Flight: Physiological Effects and Countermeasures - JMVH». jmvh.org. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  2. «Report: Blue Angels pilot became disoriented - Military News - Military Times». web.archive.org. 3 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2009. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  3. «Centrifuge Training». web.archive.org. 2 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2007. Consultado el 29 de enero de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search